Notas parciales periodo 4   

Chic@s por favor revisen las notas que llevamos hasta ahora del cuarto periodo.

Si hay alguna inconformidad o inconsistencia por favor me lo hacen saber lo más pronto posible.

Recuerden que tienen plazo de enviar el trabajo final hasta el jueves 7 de noviembre.

notas parciales.pdf 


Aclaraciones Infografía

Chic@s recuerden que el tema, artista o noticia escogido en la fase dos es el mismo que deben realizar en la fase tres del trabajo. No se aceptan temas diferentes.

Nota: L@s chic@s que obtuvieron un puesto 150 o inferior en las pruebas ICFES no deben presentar la fase tres del trabajo. ¡Felicitaciones!


Taller de recuperación periodo 3

Realiza un Prezi de mínimo 20 slides utilizando las herramientas vistas en el primer periodo donde hables sobre los navegadores y buscadores más utilizados en Internet.

Debes enviar el link al correo a más tardar el 25 de septiembre.

La sustentación se realizará en 26 de septiembre a las 12:15 m.


Trabajo final periodo 4

FASES FECHA DE ENTREGA

Fase 1: 

1.1. Buscar 10 infografías en diversos tipos de periódicos y revistas en línea

1.2. Clasificar las infografías por estilo o forma. Señalar los elementos icónicos más comunes.

1.3. Clasificar las infografías por materias, temas o asignaturas.

30 de septiembre, esto lo pueden hacer en un word o montarlo en el blog personal.

Fase 2:

2.1. Seguir una noticia de interés general, personaje o artista a través de internet.

2.2. Realizar un seguimiento constante de los avances de la noticia y de los cambios producidos. Tomar nota escrita de todo ello en el cuaderno

2.3. Cotejar con otros conocimientos adquiridos en otras asignaturas. Ampliar datos históricos, económicos, geográficos, culturales, etc.

Enviar el nombre del artista, noticia o personaje elegido. 15 de octubre

Fase 3:

3.1. Elaborar manualmente dibujos o mediante utilización de collage, en la que se practique el estilo de la infografía.

3.2. Utilizar programas informáticos sencillos, procesadores de textos y de dibujo para elaborar infografía. Ejemplos: Word, Paint, Prezi, PIKTO chart, Easel.ly y Visual.ly.

Collage: 28 de octubre.

Infografía: 7 de noviembre

 


Infografías

Realiza una entrada en tu blog personal con la siguiente información (que no sea todo de Wikipedia):

1. Qué es una infografía?

2. Ejemplos (links)

3. Breve historia de las infografías

4. Buscar una infografía en un periódico online y hacer un breve comentario explicando si es el valor informativo o el estético el que manda en ella (pegar el link del periódico)

Nota: No olvides escribir las fuentes de información.


Navegadores de Internet

Actividad:

Realiza un mapa conceptual en Word, PowerPoint o CmapTools con las características principales, ventajas, desventajas y diferencias de los navegadores de Internet: Opera, Google Chrome, Sarafi, Internet Explorer y Mozilla


Buscadores en Internet

Buscar en internet es fácil, pero encontrar buenos recursos ya no lo es tanto.

Para esto es necesario:

Saber cómo buscar lo que queremos, es decir con qué criterios. Si yo quiero buscar un hotel en Medellín y pongo en el buscador: “hoteles”, van a salir millones de hoteles en todo el mundo. Hay que utilizar criterios adecuados, lo más acotados posibles.

Evaluar la calidad de cada sitio.

Evaluar si la información es justamente la que necesito.

Para ello van a realizar una serie de actividades para aprender a usar los buscadores y evaluar la información de sitios y páginas de Internet.

ACTIVIDAD 1

Para probar los distintos buscadores existentes, crea una tabla comparativa (en Word) con los nombres, sus creadores, sus logotipos, sus páginas principales, y añade el tiempo que tarda en realizar la búsqueda de la palabra "Internet" y el número de resultados obtenidos.

Al menos deberán figurar Google, Yahoo, Live Search, Altavista, Lycos, AOL e Hispavista.

ACTIVIDAD 2

Busca la página original con la que Google se "estrenó" y compárala con la actual (pégala en el archivo de word). ¿Ha cambiado mucho? Escribe un comentario sobre las diferencias, similitudes y las razones que crees les ha llevado a mantener/cambiar la web.

ACTIVIDAD 3

Busca imágenes del disco "Mi Sangre" de Juanes con las opciones adecuadas de Google.

ACTIVIDAD 4

Realiza una traducción de un texto corto en Google y pega el pantallazo

ACTIVIDAD 5

Encuentra que países nunca han ganado una medalla olímpica

ACTIVIDAD 6

En la opción de Mapas, tanto de Google, como de Yahoo y Live Search, encuentra la ruta que une las ciudades de Medellín y Bogotá. Pega el pantallazo

ACTIVIDAD 7

 

En la sección Noticias, encuentra noticias sobre Nairo Quintana, y copia sus direcciones.
 

ACTIVIDAD 8
 

Encuentra al menos un vídeo sobre la final de la copa Libertadores 2013 y copia el link.

ACTIVIDAD 9
 

Busca un libro con la palabra "seda" en su título, y anota el autor, la editorial y el precio.

 

ACTIVIDAD 10
 

 

Escribe un comentario sobre el uso de los buscadores. ¿Cuál te parece mejor, más rápido, más vistoso, más sencillo, etc?

 


Trabajo Final Segundo Periodo

Con los datos del trabajo que me enviaron la semana pasada van a realizar una presentación en Prezi que contenga lo siguiente:

 
  1. Portada
  2. Introducción
  3. Desarrollo del tema con las imágenes
  4. Insertar los videos de youtube con un título descriptivo
  5. Insertar por lo menos 4 marcos, flechas y símbolos
  6. Usar una plantilla vistosa
  7. Por lo menos debe tener 15 slides
  8. Realizar varios zoom in y out para que sea llamativa
  9. Insertar animaciones en algunos textos

Enviar el link del Prezi creado al correo del área a más tardar el 30 de mayo.


Recuperación periodo 1

En el blog que ya tienes creado realiza las siguientes actividades:

  • Inserta un avatar llamativo, con una voz con efectos, que diga una frase sobre la responsabilidad.
  • Realiza un video de ti hablando sobre tus expectativas para el futuro próximo y súbelo al blog (debe durar máximo dos minutos)
  • Inserta tres imágenes tuyas en la institución (puede ser con tus amigos)

 

Envía la dirección del blog al correo trabajosfddr@hotmail.com a más tardar el martes 16 de abril a las 2:00 pm


Para los que quieran recuperar una nota

Me pueden enviar la solución de este taller al correo o entregarlo personalmente en hojas.

Tienen plazo hasta el viernes 22 de marzo

La influencia de Internet en la sociedad actual.docx (207,2 kB)


Trabajo final

Para el día 17 de marzo cada blog debe tener 5 páginas así:

  • Página de Inicio: allí debe haber una breve descripción del blog y la temática que se va a desarrollar.
  • Perfil: debes ingresar tu nombre, gustos y una imagen (puede ser de ti).
  • Página con el desarrollo de la temática del blog: Debe incluir un video y un foro alusivo al tema.
  • Fotogalería: con imágenes relacionadas al tema.
  • Artista: Biografía, imágenes y/o videos.

Además en alguna de las páginas debe estar el avatar de voki.

Éxitos...


Avatar en tu blog

Sigue los sencillos pasos del siguiente documento para crear tu porpio avatar:

CREACIÓN DE AVATAR EN VOKI.docx (1,5 MB)


Crea tu propio blog

Manual para crear el blog:

CREAR BLOG EN LA PLATAFORMA WEBNODE.pdf (1,6 MB)

Debes realizar todos los pasos que están allí, incluyendo la inserción de imágenes.


Los Blogs

Un Weblog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

¿ Para que sirven los blogs?

 

  • Como diario personal: un jubilado, una madre.
  • Para opinar: un columnista, un político, de negocios.
  • Para enseñar: matemáticas, biología, de leyes.
  • Tratan temas tecnológicos: diseño, internet.
  • Culturales: actualidad, historia.
  • Educativos: un profesor, lengua.
  • Artísticos: literatura, arte digital.
  • Recreativos: cine, televisión, autos.
  • También lo utilizan las empresas: de marketing, consultoría

Características de los blogs

 

  • Colaborativos: Ya que permiten que otros internautas añadan comentarios a las entradas iniciadas por el creador del blog.
  •  
  • Definibles: Es decir, se puede delimitar quiénes pueden añadir comentarios, lo que hace posible que se creen entornos restringidos aunque a la vez sean públicos y visibles a cualquier otro usuario web. Esta característica puede ser útil si queremos limitar la participación a un conjunto determinado de alumnos.
  •  
  •  
  • Interactivos: Desde ellos pueden enlazarse otros sitios web, videos, audios, etc. dando acceso a otros contenidos y permitiendo la puesta en práctica de otras habilidades lingüísticas. Algunos espacios permiten incluso que se suban archivos de audio (podcasts).
  • Gratuitos: Existe un gran número de espacios donde crear blogs que incluso no incluyen ningún tipo de publicidad.
  •  

ACTIVIDAD

Descarga el siguiente archivo, desarrolla las preguntas y envíalo al correo trabajosfdr@hotmail.com

ACTIVIDAD 1.docx (41,3 kB)

 

 

 


Contacto

Tecnología e Informática Felipe de Restrepo